Mostrar una imagen diferente en los links rotos de las imágenes

Algunos tienen la mala costumbre de hacer hot-linking en su blog, es decir, andan navegando por la red, encuentran una imagen, consiguen su URL y la usan para mostrar dicha imagen en su blog. Es es el hot-linking, y lo único que hace es que perjudiquemos el ancho de banda del sitio al que le hemos tomado la foto. Pero además de eso corres el riesgo de que el dueño del sitio Web elimine la imagen y te quedes sin ella.

Cuando eso sucede obviamente la imagen ya no se mostrará en el blog y en su lugar veremos el típico icono que representa que una el vínculo de una imagen está roto, o sea que el link de esa imagen no funciona.

Pero esa no es la unica razón por la que pueda aparecernos ese icono, a veces aun cuando subimos las imágenes a nuestro propio hosting el servidor puede estar caído, la conexión puede andar lenta, sin querer eliminamos la foto, o simplemente hemos copiado mal la URL de la imagen. En cualquiera de esos casos puede aparecer el icono de la que hablo que indica que la imagen no existe o no cargó.

Lo que veremos hoy es cómo mostrar una imagen diferente al habitual icono predeterminado que trae el navegador, de manera que podamos cambiar la imagen que se muestra cuando la URL de la imagen está rota.
Así que cambiaremos esto:

Por una imagen personalizada, como por ejemplo, esta:


Para conseguirlo usaremos un script muy corto que lo que hace es detectar el tamaño ancho de la imagen, si lo encuentra en cero entonces mostrará la imagen que hemos elegido.
Sólo debes entrar en Diseño | Edición de HTML y antes de </head> pegar lo siguiente:
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
// Script para sustituir imágenes rotas
function ImagenOk(img) {
if (!img.complete) return false;
if (typeof img.naturalWidth != "undefined" && img.naturalWidth == 0) return false;
return true;
}
function RevisarImagenesRotas() {
var replacementImg = "https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLeZQ6htzpYsD1iOO7QfTqP0uNKRm_2C-rfOPqM6S4B6Mj3sy8EA7d48bVOPHWXMdMalQs_RuNVhUaWb47SQjBVCfIhZMaAkYkGjK_m9u_85PAmRMtV7XvnExi7YX5LguIg-iXAam3Mqk/";
for (var i = 0; i < document.images.length; i++) {
if (!ImagenOk(document.images[i])) {
document.images[i].src = replacementImg;
}}}
window.onload=RevisarImagenesRotas;
// ]]>
</script>
Lo que está en color rojo es la URL de la imagen de ejemplo que he puesto, pero puedes cambiarla por alguna que tú diseñes o el icono que tú elijas.

Cabe aclarar, que este script no sustituirá las imágenes de los hostings que añaden su propia imagen para indicar que la imagen ha sido eliminada como es el caso de TinyPic y Photobucket.
Recuerda que, para evitar en lo mayor posible que las imágenes no se vean, no uses la imagen de alguien más, mejor sube tus imágenes a Picasa y así te evitarás muchos dolores de cabeza.

El script está probado en Firefox 5, Google Chrome 12, Opera 11, Safari 5, Internet Explorer 7, 8 y 9. En todos funciona, si no ves el icono personalizado de inmediato entonces tienes que esperar a que cargue el blog por completo.


tomado de ciudad blogger
Leer más...

Poner emoticons en Blogger estilo Facebook

Las palabras no siempre son suficientes para expresar alguna emoción, sobre todo en el mundo cibernético donde todo tiene el sentido connotativo que cada uno le da. Es ahí cuando los emoticonos salen a nuestro rescate para poder reflejar algún estado de ánimo o gesto que a veces es más fácil expresar con una imagen.

Por esa razón muchos optan por usar emoticons en los comentarios del blog, y es eso mismo lo que haremos con esta entrada. Veremos cómo agregar emoticons en el blog estilo Facebook, es decir, con los mismos emoticons que usa Facebook en su chat y muro. Puedes verlos funcionando en este blog de pruebas.
Estos son los emoticones que verás:

Estos emoticons (emoticones, emoticonos, smiles, o como le quieras llamar) aparecerán sólo en los comentarios, y para ello usaremos un script de Vagabundia que ingeniosamente hace que los emoticons sólo se ejecuten en el cuerpo de los comentarios para no interferir con otras áreas.

Primero entra en Diseño | Edición de HTML, marca la casilla Expandir plantillas de artilugios y agrega antes de </head> el siguiente script:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
function emoticonComentario(emoticon) {
if(!document.getElementById) {return;}
bodyText = document.getElementById(emoticon);
cambiarLetra = bodyText.innerHTML;

// :)

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:\)/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimlrDHMkHLMhG1OeF9jSyJ3FYAC2L9x3arnvlM8NeSnkmI-e-T1Ug2YaClN1oloO0yxRxSRbs6LPlJrO4eB5CDhNJ7wH4c5qGuBKhnpjcEmvWyWpBohIpQIKcHtvm8XNs7tH4Cc_xkfvw/" />');

// :(

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:\(/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcsbjxP-ZkWlESA9tx660xp6VMatiV6pkBvsXV9eOzOJPY4jHeGNe0nCqudnfaguaiJd3WUgLzFgHPDn2qphUdBuDL1rd1-Q8OXvaV5gMlASKNIZhXE5GjE0TVpZ07GbDYFwQZh_xdG7E/" />');

// ;)

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/;\)/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiV2pbHoFlsDFMbvEhTXjpvfryCuOQnhFYQxfuN59vn77Bk7w3BdP3V10HcZqxAxP2unhB7EYpY18yVmYK3XsDqW4yWbtCDf6llvHPyypkxawFRjY5nXHWvorEBqs37foJum-NaolTEOE/" />');

// :P

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:\P/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJRwWkG_1VhrDPyPUqzFZijXLJnjiX5hG_jqkAxgqloFErQjAW-uKaZ7VcLNHqgVt0lbc220WE3kaHuvCzGcmY6geOcFdRIc6C6fnofrTvOZpgVXSpQqh0pqNCf6Fl4D17vyWPg_CHNaw/" />');
cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:\p/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJRwWkG_1VhrDPyPUqzFZijXLJnjiX5hG_jqkAxgqloFErQjAW-uKaZ7VcLNHqgVt0lbc220WE3kaHuvCzGcmY6geOcFdRIc6C6fnofrTvOZpgVXSpQqh0pqNCf6Fl4D17vyWPg_CHNaw/" />');

// :D

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:D/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy6bS5xFjEsr7VRtNS7XdcV0HSuBqFXoaDV9JGHmoz_DSUBANWNAWiBzW_1IK_qCB4ddBePX4LplDZgxxxmb7flT_qZoTJQ_NlJg4gcjsb0z8n42oXNvZi1_Zss5FXpKpnpW5tJFQSmzg/" />');
cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:d/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy6bS5xFjEsr7VRtNS7XdcV0HSuBqFXoaDV9JGHmoz_DSUBANWNAWiBzW_1IK_qCB4ddBePX4LplDZgxxxmb7flT_qZoTJQ_NlJg4gcjsb0z8n42oXNvZi1_Zss5FXpKpnpW5tJFQSmzg/" />');

// XD

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/XD/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCFTJ2sttj-mRUnvFkp2Z49knQ4aULgafWsVWQCmB_Gf33nbWhviJ4XOqDFFvx0No8eUYD24i8rEVr6vGGTTgPUSDbGKm7P1iq84lIG_jN8t1v4nah9X9SbI160N8HHyKhBSRnr34AEpA/" />');

// :S

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:S/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjht9XtzYYXTQISo7c919UoCS_w2M8dUOXrH_lQmJVnvyFpD3jNjtuFs_y61LwhW4qiF1V-FAPvKUnPSb4bT_NLwGo1UdVR3BKz03twjHQmEIE8D0iGpZpZJehedv9fMY2-pFeFuKpkzlw/" />');
cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:s/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjht9XtzYYXTQISo7c919UoCS_w2M8dUOXrH_lQmJVnvyFpD3jNjtuFs_y61LwhW4qiF1V-FAPvKUnPSb4bT_NLwGo1UdVR3BKz03twjHQmEIE8D0iGpZpZJehedv9fMY2-pFeFuKpkzlw/" />');

// X(

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/X\(/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhziUntU-20b4E8Ifhk-UsI337SyTpty2Rxp6svvnXSAs_9q9R-rkKEevpiKc7CHxcLq3C7kpKa2IGNpERnuU-KZPKK7vzk5qtH8t5VEd5kuwjBS7Y1-OWhnGiff4nqASNYS8ATmLuF2Qg/" />');

// :'(

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:'\(/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv97uP1pFOQ9pW10JdCmLbWLGGFvtVNm2ji1S_fxFDH9nb4crHAfumjmoILinMr-SoqhW1MuSYTtqJKA-RCZJFSGFGr-_ymB-SxTvRnWgD6L8fm9mCEEhk3zTzyUFo40XZKByVRzW_oQw/" />');

// 8)

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/8\)/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW6JDXXOk4YFvMGQY74Aza6C6LlVijY0EYjEvw3aHeQW4iDKGGnl_mhsGVyO_odvixiAhWagN1cxS1BpVhrLSSQ6iWIBk4w8ccvy7vixaNFUGdzQnLtQsoPu-GwCgY9gC9hQaFpGQsrdc/" />');

// :O

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:\O/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_RsNhDzItbvWp6XvB48hP0wUG2DMFRyhb8pa08l40nEUhdoEwtr4LIRffE6GMUalLS3_TMsesk2-BFWfVDxuQzZWy4UjlMsz9v0CRPPhnVEWeLvfDNRaBQOZotIWms_LUorjxhaxMv78/" />');
cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:\o/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_RsNhDzItbvWp6XvB48hP0wUG2DMFRyhb8pa08l40nEUhdoEwtr4LIRffE6GMUalLS3_TMsesk2-BFWfVDxuQzZWy4UjlMsz9v0CRPPhnVEWeLvfDNRaBQOZotIWms_LUorjxhaxMv78/" />');

// :*

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:\*/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaoqiTNysyzN9buMPINGzCcOu1IwcmSiPLdjQPQj-_t4J1-cWVbUqAFs198LPi1VvUDn6CexD2euNo5MWK9-WNT-WVzBwBm3PrbYbc4G7rWNk09ZPVc3FTY7O54KKXzcyhmtBQqGTTNi8/" />');

// :A

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:A/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqHZwA9mlUy9KSuZo7tfub0vEVutAf0aQPQYdU91yML_-T9x9bW-dM2jlphZEfpoHuXdWatvUYPqd86ib2sZuqy2K0ZStAuZVJ3mvpBMLdn0eh8Gep6SWkB5rgTv8_QmPul8Buu-RHEIc/" />');
cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/:a/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqHZwA9mlUy9KSuZo7tfub0vEVutAf0aQPQYdU91yML_-T9x9bW-dM2jlphZEfpoHuXdWatvUYPqd86ib2sZuqy2K0ZStAuZVJ3mvpBMLdn0eh8Gep6SWkB5rgTv8_QmPul8Buu-RHEIc/" />');

// 3:

cambiarLetra = cambiarLetra.replace(/3:/g,'<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8Gv9ZcxklMXea19ca3GWtbDuxud5r2z-5AZm5UjHV7J4lcUC-Os244-aE88ZT6zip0vVwYNElXxTmiWQZ2tS5ycCWzMudsu-BGfuo-0klkUt0VDFsNYjkDynT92COJdFnG16manxrz48/" />');

bodyText.innerHTML = cambiarLetra;

}
//]]>
</script>
</b:if>

Ahora busca esta parte:
<p>
<data:comment.body/>
</p>

Y cámbiala por este código:
<p expr:id='&quot;combody-&quot; + data:comment.anchorName'><data:comment.body/></p>
<script type='text/javascript'>
emoticon = &quot;combody-&quot; + &quot;<data:comment.anchorName/>&quot;;
emoticonComentario(emoticon);
</script>

Luego busca esta línea:
<a expr:href='data:post.commentFormIframeSrc' id='comment-editor-src'/>
Muy posiblemente la encontrarás dos veces, justo debajo de la segunda que encuentres agrega esto, que es la imagen que se mostrará arriba del formulario de comentarios:
<img border='0' src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnRSP3JaYgDtr6lBeln4BN7CBvv-mekKJaLLXkq3HuA3ejgWgqGlshxHlM50FrBBQdeJVcYYHb1QKFSLVOHTkpDDa-1yIn7INbFv9IpEcR3s7gNuGxaINO73xVMj0y0V9GX1An0yR-yb4/'/>
Y listo, tendrás estos emoticonos en tu blog. Estas imágenes son tomadas del mismo Facebook y tienen el contorno ligeramente marcado de blanco, por lo que se recomienda usarlo en blogs con colores claros para que no se note ese pequeño borde alrededor de ellas.
O si lo prefieres puedes cambiar los iconos por los tuyos, sólo busca las URLs de las imágenes del primer código que corresponden a cada juego de caracteres, los he señalado en color verde para que sean más fácil de encontrar.
tomado de ciudad blogger.
Que los disfruten
Leer más...

Crear un intro para el blog



Cuando es la primera vez piensas en hacer un blog seguro se te viene a la mente algo más del estilo página Web con algún tipo de pantalla de bienvenida, pero luego descubres que una página Web no es lo mismo que un blog, y aunque un blog tiene demasiados puntos positivos a favor de repente hay quien quiere usar estos elementos de las páginas Webs para su propio blog, tal es el caso de las pantallas de presentación o intros.

Aunque hay muchos métodos para ello algunos de estos requieren que se cree un documento html que será el se muestre como presentación, sin embargo esto no es muy recomendable cuando se trata de posicionar el blog. Así que experimentando un poco diseñé un método con el cuál no usaremos páginas adicionales para no afectar el PageRank, y para evitar dañar el posicionamiento o ser sancionados por Google no ocultaremos el contenido del blog, sólo usaremos dos capas, una que es el contenido del blog le pondremos un z-index muy bajo, y otra que será el intro con otro z-index pero más alto, esto hará que los robots de Google puedan leer el contenido del blog sin problemas.

Este intro para el blog aunque es algo sencillo puede tener más elementos si lo desean, ya será a opción de cada quien, yo por lo pronto sólo le puesto una imagen de presentación, un botón para entrar y música de fondo. Y atención, que sólo se verá en la portada del blog para que no sea molesto para los lectores, así que cuando naveguen por las entradas o páginas del blog el intro no será visible. Puedes ver el demo en este blog de pruebas.

Ahora veamos cómo ponerlo, primero entra en Diseño | Edición de HTMl y busca esta etiqueta:
<body>
O si usas una plantilla del Diseñador de Plantillas de Blogger entonces busca esta línea:
<body expr:class='&quot;loading&quot; + data:blog.mobileClass'>

Justo debajo de cualquiera de una de ellas agrega lo siguiente:
<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'>
<style type='text/css'>
body {margin:0; padding:0; overflow:hidden;}
.entrar, #navbar-iframe, .navbar {display:none;}
.BlogOculto {z-index:-100;} #Intro {z-index:5000;}
#Intro {text-align:center;
background:#000; /* Color de fondo de la pantalla */
position:absolute;
width:100%;
height:100%;
overflow-x:hidden;
}
p.btnEntrar a {
font-size: 16px; /* Tamaño de la letra del botón */
font-style: italic;
font-weight: bold;
text-decoration: none;
color: #1C1C1C; /* Color de la letra del botón */
background: #ccc; /* Color de fondo del botón */
padding: 6px;
border: 1px solid #2E2E2E; /* Color del borde del botón */
border-radius: 6px;
-moz-border-radius: 6px;
-webkit-border-radius: 6px;
}
p.btnEntrar a:hover {position:relative; top:1px; left:1px;}
</style>

<div id='Intro'>

<div style='margin-top:200px;'>
<!-- Inicio del contenido del intro -->


<img src='
URL de la imagen'/>
<p class='btnEntrar'>&lt;a href=&quot;javascript:void(0);&quot; onClick=&quot;document.getElementById(&#39;BlogContenedor&#39;).className = &#39;quitarIntro&#39;, document.getElementById(&#39;Intro&#39;).className = &#39;entrar&#39;, document.getElementById(&#39;ElementosAudio&#39;).innerHTML = &#39;&#39;, document.body.style.overflow=&#39;auto&#39; &quot;&gt;
Entrar&lt;/a&gt;</p>

<div id='ElementosAudio'>

<iframe allowfullscreen='' frameborder='0' height='0' src='http://www.youtube.com/v/
XXXXXXX&amp;autoplay=1&amp;loop=1' width='0'/>
</div>

<!-- Fin del contenido del intro -->

</div>
</div>
</b:if>

<span class='BlogOculto' id='BlogContenedor'>
Y luego busca la etiqueta </body> y arriba de ella agrega esto:
</span>
¿Es todo? Sí, eso es todo, ahora sólo vamos a personalizarlo.
En el primer código que hemos agregado están señalados en color verde algunos aspectos como el color que tendrá el intro, el tamaño de letra del botón, color del botón, etc.

Luego, en donde dice URL de la imagen puedes poner la URL de la imagen del logotipo de tu blog, alguna imagen de bienvenida o cualquier otra imagen. El texto del botón 'Entrar' puede cambiarse por cualquier otro, ahí lo he señalado en negrita, o bien, si lo deseas puedes reemplazar el botón por una imagen, sólo elimina el texto Entrar y en su lugar pon el código de una imagen:
<img src="URL de la imagen" />
Si haces eso entonces deberás eliminar el borde y color de fondo del botón señalado en color verde.
Pero es MUY IMPORTANTE que si cambias ese texto o si pones una imagen en su lugar NO modifiques el código púrpura que se encuentra alrededor.
Cualquier elemento que quiera agregarse al intro debe ir antes de donde dice Fin del contenido del intro o después de Inicio del contenido del intro. Regularmente los intros no tienen muchos elementos por cuestión de presentación, así que entre menos cosas tenga mejor.
En donde dice margin-top:200px es la distancia que tendrán los elementos del intro respecto a la parte superior de la pantalla, puede modificarse por otro valor.

Yo le he puesto una música de fondo utilizando un video de YouTube sólo que le he puesto en ceros los valores de alto y ancho para que el reproductor sea invisible. Si deseas poner también una música de fondo entonces cambia las XXXXXXX por la ID del video que quieres poner.
Si quisieras poner un archivo en flash SWF quita el código del reproductor (sólo lo gris) y en su lugar pon el código del SWF. Pero ojo, que sólo debe eliminarse lo que está en color gris.
Si no deseas poner audio, ni tampoco un archivo en flash puedes eliminar el código gris o dejarlo como está.
 
tomado de ciudad blogger.

Leer más...

Botón para compartir por Twitter y Facebook

Cada vez más son las personas que tienen una cuenta en Twitter y Facebook, y ambas redes sociales se han convertido en un buen medio de promoción para los blogs, así que podemos aprovechar estas vías y poner un botón que permita compartir una entrada en cualquiera de estas dos redes.
El botón de Facebook es un script de Fbshare.me que permite enviar contenido a Facebook y al mismo tiempo marca cuántas veces se ha compartido ese post.
El botón de Tweetmeme hace lo mismo, permite enviar la entrada a Twitter y cuenta las veces que se ha hecho esto.
Podemos combinar ambos servicios para tener en el mismo espacio ambas posibilidades de compartir y promocionar.

Para colocarlos en tu blog entra en Diseño > Edición de HTML, marca la casilla Expandir plantillas de artilugios y busca esta etiqueta:

<b:if cond='data:post.title'>

Y justo debajo de ella pega esto:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
<!-- boton tweetmeme -->
<div style='float: right;'>
<ul style='list-style:none;'><li>
<script type='text/javascript'>
tweetmeme_url = &#39;<data:post.url/>&#39;;
</script>
<script src='http://tweetmeme.com/i/scripts/button.js' type='text/javascript'/></li>
<br/>
<!-- boton facebook -->
<li><script>var fbShare = {
url: &#39;<data:post.url/>&#39;,
}</script>
<script src='http://widgets.fbshare.me/files/fbshare.js'/></li></ul>
</div>
</b:if>

El resultado será este:

tweetmeme facebook

Los botones quedan acomodados uno encima del otro, si los quisieras en línea horizontal, es decir, uno seguido del otro, entonces usa este código:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
<!-- boton tweetmeme -->
<div style='float: right;margin-left:10px;'>
<script type='text/javascript'>
tweetmeme_url = &#39;<data:post.url/>&#39;;
</script>
<script src='http://tweetmeme.com/i/scripts/button.js' type='text/javascript'/>
<!-- boton facebook -->
<script>var fbShare = {
url: &#39;<data:post.url/>&#39;,
}</script>
<script src='http://widgets.fbshare.me/files/fbshare.js'/>
</div>
</b:if>

El resultado será este:

tweetmeme facebook

Aun si tampoco ninguno de esos te gustara puedes usar la versión mini que sería esta:

tweetmeme facebook

En ese caso el código sería este:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
<!-- boton facebook -->
<div style='float: right;'>
<script>var fbShare = {
url: &#39;<data:post.url/>&#39;,
size: &#39;small&#39;,
}</script>
<script src='http://widgets.fbshare.me/files/fbshare.js'/>
<!-- boton tweetmeme -->
<script type='text/javascript'>
tweetmeme_url = &#39;<data:post.url/>&#39;;tweetmeme_style = &#39;compact&#39;;
</script>
<script src='http://tweetmeme.com/i/scripts/button.js' type='text/javascript'/>
</div>
</b:if>

Tres buenas opciones para compartir tus entradas, si lo deseas puedes poner sólo un botón, ya sea el de Tweetmeme o el de Facebook, sólo quita la parte del código que corresponda, al inicio de cada código tiene la etiqueta que especifica si es de Tweetmeme o de Facebook.

En cualquiera de los tres casos los botones sólo se verán al estar dentro de una entrada, esto es para que tengan un mejor funcionamiento.
Leer más...